Historia de la Eurocopa: desde 1960 hasta hoy
Averiguá más sobre la historia y el desarrollo de la Eurocopa: los primeros días, los años de expansión, las innovaciones, la popularidad y los cambios de formato.

La Eurocopa es uno de los acontecimientos futbolísticos más esperados y vistos en todo el mundo. Betano te invita a un viaje a la Eurocopa, con un recorrido en el tiempo desde la primera edición hasta la gran fiesta del fútbol europeo que conocemos hoy.
Los primeros días: Copa de Europa de Naciones 1960
El primer Campeonato Europeo de Fútbol se disputó en Francia en 1960 con el nombre de Copa de Europa de Naciones. Era un evento humilde comparado con el festival de partidos y retransmisiones deportivas de hoy en día. Sólo 4 selecciones compitieron en la fase final. Esta edición inaugural fue ganada por la Unión Soviética.
Los años del boom: los 60 y 70
Con el paso de las décadas, la Eurocopa comenzó a expandirse, tanto en número de selecciones participantes como en popularidad. Los años 60 y 70 fueron testigos de algunos de los momentos más memorables de la historia del fútbol europeo, como el ascenso de leyendas como Franz Beckenbauer y Johan Cruyff.
La Eurocopa de 1964 se disputó en España, que también ganó el trofeo, para deleite de millones de aficionados ibéricos. La Eurocopa de 1968 se disputó en Italia, donde el equipo anfitrión también consiguió alzarse con el trofeo. La Eurocopa de 1972 se disputó en Bélgica, y Alemania Occidental se proclamó campeona continental.
Innovaciones y jugadores legendarios
Estas décadas también trajeron consigo importantes innovaciones en el fútbol, como la introducción de las tarjetas amarillas y rojas, la mejora de las reglas del juego, las apuestas deportivas en los partidos de fútbol. La edición de 1976, disputada en Yugoslavia, fue la última fase final con cuatro equipos y también la primera en la que se patearon penales. Checoslovaquia se proclamó campeona de 1976 tras una espectacular final contra Alemania Occidental.
La era moderna: Los años 80 y 90
Los años 80 y 90 marcaron una nueva era para la Eurocopa, con importantes cambios en el formato del torneo y un aumento del número de selecciones participantes. En esta época, el torneo empezó a convertirse en el gran evento que conocemos hoy en día, con estadios impresionantes, espectadores de todo el mundo y retransmisiones de fútbol en directo por televisión.
La Eurocopa de 1980 se disputó en Italia y Alemania Occidental volvió a proclamarse campeona, en un formato de 8 equipos. La Eurocopa de 1984 se disputó en Francia, que también ganó el trofeo en casa. 1988 fue la edición gloriosa para Holanda, el equipo de ensueño que derrotó a Alemania Occidental en la final en casa.
Suecia organizó la Eurocopa de 1992, en la que Dinamarca ganó sorprendentemente como absoluta revelación. La Eurocopa de 1996, el primer torneo de 16 equipos, se disputó en Inglaterra y el trofeo fue para la poderosa selección alemana.
Popularidad creciente y cambios de formato
Durante este periodo, la Eurocopa se convirtió en algo más que un torneo de fútbol: se transformó en un fenómeno cultural que unía a las naciones y celebraba la diversidad y el talento europeo. Los cambios de formato incluyeron la introducción de fases eliminatorias y la ampliación del torneo para incluir más selecciones nacionales, ofreciendo así mayores oportunidades de participar en la escena europea a los países más chicos.
La revolución del milenio: la década de 2000
La entrada en el nuevo milenio trajo consigo nuevas tecnologías en el arbitraje y la transmisión televisiva. La Eurocopa 2000 fue la primera edición organizada por dos países: Bélgica y Holanda. Francia ganó con un gol de oro de David Trezeguet. La Eurocopa de 2004 se disputó en Portugal y la sorpresa absoluta fue Grecia, que logró hacerse con el trofeo en una final dramática, venciendo al equipo local.
La Eurocopa 2008 se disputó en Austria y Suiza, y fue la primera edición en la que se entregó el nuevo trofeo de la competición, más grande y valioso que la Copa Henri Delaunay original. España ganó tras una excelente racha. Polonia y Ucrania organizaron la Eurocopa 2012, en la que España logró revalidar su título continental. Fue el último torneo en el que no se validó el primer gol, según las repeticiones de vídeo. Comenzaba la era de la tecnología en el fútbol.
Eurocopa 2016: Un nuevo comienzo para el fútbol europeo
En la edición de 2016, el torneo se amplió a 24 selecciones. Este cambio permitió a más países soñar con la gloria europea y agregó un nuevo nivel de emoción e imprevisibilidad a la competición. Francia fue la sede de la Eurocopa 2016 y Portugal conquistó su primer título continental en esta edición.
Eurocopa 2020: El Campeonato en la era COVID-19
La Eurocopa 2020, aplazada a 2021 debido a la pandemia de COVID-19, fue un acontecimiento histórico en muchos sentidos. La celebración del torneo en varias sedes de Europa, a pesar de los problemas logísticos y de salud pública, demostró la determinación y la pasión que definen al fútbol europeo.
Los países anfitriones de la Eurocopa 2020 fueron Inglaterra, Azerbaiyán, Dinamarca, Alemania, Italia, Rumanía, Rusia, Escocia, España, Países Bajos y Hungría. El campeón de esta edición en gira fue Italia y el máximo goleador de la fase final de 2020 fue el portugués Cristiano Ronaldo.
Apostá en la Eurocopa 2024 con Betano
Tras unas dramáticas eliminatorias, jugadores, entrenadores, aficionados, árbitros, comentaristas... todos se preparan para la fase final de la edición de 2024 de la Eurocopa.
Alemania es el país anfitrión de esta edición, y las apuestas sobre los partidos de la Eurocopa 2024 ya están abiertas, porque faltan pocos días para que suene el silbato que dará comienzo a la competición, que se celebrará del 14 de junio al 14 de julio de 2024.
Betano presenta información actualizada sobre equipos, grupos, resultados, estadísticas y pronósticos del fútbol europeo. Averigüá en todo momento cuáles son las cuotas de tus partidos favoritos o de tus jugadores preferidos. Como Sponsor Global Oficial de la UEFA EURO 2024, Betano te trae el deporte más popular, con la más amplia gama de apuestas online, streams en directo, información y comentarios en caliente sobre el mayor evento futbolístico del año. ¡El juego comienza ahora!